La Casa está situada en el centro de Puerto de Burela, en un barrio muy tranquilo, la puerta de entrada de la casa está a unos 100 metros de la Plaza del Ayuntamiento, donde también se encuentra el centro de salud, supermercados, restaurantes, farmacias, etc... por el lado de la casa que da al mar pasa el Camino Natural de la Ruta del Cantábrico que recorre la costa de Lugo de punta a punta, atravesando playas, puertos, etc...
Situación y lugares interesantes o pintorescos en Burela y el entorno

Puerto de Burela - Barco Museo Reina del Carmen
El Barco Museo Reina del Carmen, se trata de un barco pesquero restaurado y convertido en museo flotante, donde se exhiben artes de pesca y todo lo relacionado con la vida en el mar. Una visita muy recomendable tanto para adultos como para niños. Puede consultar el horario de visitas a pie de barco en el puerto o preguntando en la caseta de turismo que está a escasos metros.
Símbolo, homenaje y testigo de la vida de los hombres del mar
El “Reina del Carmen” es un antiguo barco bonitero de madera salvado del desguace para reconvertirlo en Museo Etnográfico de la Cultura Marinera, premiado como Centro Azul de Educación Ambiental y desde 2010 en la Asociación Estatal de Museos del Mar.

Historia de Burela: Iglesia da Vila do Medio
La denominada Iglesia da Vila do Medio fue el primer templo parroquial de Burela; dejó de tener culto en 1962 cuando se acabó de construir la moderna iglesia de Santa María, mucho más céntrica y de mayores dimensiones adaptada a las nuevas necesidades de una Burela en pleno crecimiento.

Geografía Local: Áreas Geológicas de Burela
En el ÁREA GEOLÓGICA DE CASTRELO, podemos observar la confluencia de la rasa cantábrica (cuarcitas), con el batolito de San Ciprián-Burela (granito). El espacio está catalogado como L.I.C. (Lugar de interés comunitario).
GEORUTA DE A MAROSA: En esta Georuta las rocas graníticas son sin duda alguna de las protagonistas, un recorrido litoral que permitirá descubrir el origen de las pías, acanaladuras, tafonis, etc... unas formas muy caprichosas generadas con el paso de los años.
GEORUTA DE O CANTIÑO: el paseo geológico que llega hasta la playa burelense se caracteriza por mostrar inicialmente los materiales de la denominada Rasa Cantábrica, superficie de erosión continental de más de 1 millón de años.
GEORUTA DE MONTE CASTELO: Esta nueva "xeoruta" discurre íntegramente por el Monte Castelo, lo que permitirá disfrutar de sus espectaculares vistas panorámicas.

La Historia por descubrir: El torques en Burela y nuestro pasado
Su hallazgo en 1945 está rodeado de anécdotas curiosas porque el afortunado que casualmente encontró el Torques de Burela desconocía el valor histórico y la importancia que tendría esta joya tanto para el conocimiento de la historia de un pueblo: Burela, como para el mundo de la arqueología y concretamente de la orfebrería prehistórica. Actualmente en la Casa da Cultura de Burela, se puede contemplar una réplica exacta del Torques de Burela, expuesto al público todo el año.
Ya han pasado muchos años después de este importante hallazgo en la zona de CHAO DO CASTRO, cercana al barrio de OS CASTROS, el lugar sigue sin ser excavado o estudiado, a pesar de tratarse de un enclave ideal para los CELTAS para la ubicación de un CASTRO.

Concello de Burela
Burela es un municipio de España perteneciente a la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. Forma parte de la comarca de La Mariña. En 2017 contaba con una población de 9524 habitantes. Se trata de un municipio costero situado a orillas del mar Cantábrico con una extensión de 7,78 kilómetros cuadrados, creado el 15 de diciembre de 1994.
Su puerto pesquero es uno de los más importantes de la costa cantábrica.
Burela celebra sus Fiestas Patronales el primer fin de semana de Junio, una vez rematadas las celebraciones, se da el pistoletazo de salida para la Campaña del Bonito, uno de los motores económicos del pueblo al contar Burela con una de las flotas boniteras más importantes de España.